sábado, 31 de diciembre de 2016

CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL

Con el transcurso de los años, la actividad industrial ha permitido el avance y mejora en muchos aspectos a la calidad de vida de los seres vivos, sin embargo, los procesos empleados para el desarrollo tienen un costo, ademas de lo económico provocan efectos nocivos para el ecosistema. Tras esto...

viernes, 30 de diciembre de 2016

TERMOELETRICIDAD

Como mencionábamos, la producción de electricidad usando como materia prima los combustibles fósiles genera una gran cantidad de contaminantes, los que serán liberados al entorno. Esto se vuelve un problema al saber que en Chile, el 50% de la electricidad es producida por este medio. Estas...

jueves, 29 de diciembre de 2016

FUNCIONAMIENTO TERMOELECTRICA

El funcionamiento de las centrales termoeléctricas convencionales es el mismo independiente del combustible que se utilice. Sin embargo, sí hay diferencias en el tratamiento previo que se hace al combustible y del diseño de los quemadores de las calderas de las centrales: Centrales de carbón: Donde...

martes, 27 de diciembre de 2016

DIOXIDO DE CARBONO

Como ocurrió hace décadas con el fenómeno de la lluvia ácida, actualmente es el calentamiento global el que acapara el interés de las comunidades científica y sociales. Si bien los efectos de la lluvia ácida eran locales, el calentamiento global afecta de manera global, imponiendo una presión adicional...

lunes, 26 de diciembre de 2016

MATERIAL PARTICULADO

El Material particulado es una mezcla de partículas suspendidas en el aire de diferentes tamaños y composición química. Generalmente son compuestas de hidrocarburos, sulfuros y cenizas metálicas. Posterior de su emisión, estas reaccionan con el aire, esto daría a su variación en propiedades físicas...

domingo, 25 de diciembre de 2016

METALES MENORES

Mercurio El mercurio es un metal pesado presente de forma natural en el medio ambiente bajo distintas formas o estructuras químicas. Elementalmente es líquido a temperatura ambiente pero tiende a evaporarse lentamente. Las formas más comunes de encontrarlo es mercurio inorgánico y orgánico. Este...

sábado, 24 de diciembre de 2016

MITIGACIÓN DE OXIDO DE NITROGENO

Oxido de Nitrogeno (NOx)  Los NOx son causantes de problemas respiratorios y los niños que se vean expuestos pueden tener más probabilidad de contraer enfermedades respiratorias cuando sean adultos. El NO2 es un gas de color amarillento, y junto al NO suele estar muy ligado al O3, reaccionando...

viernes, 23 de diciembre de 2016

MITIGACION OXIDO DE AZUFRE

Dióxido de Azufre (SO2) El dióxido de azufre es un gas incoloro que resulta irritante a concentraciones elevadas. En ciertos lugares, la concentración de este gas suele ser las alta, esto se debe a la combustión de elementos ricos en azufre que se mezclan con el oxígeno del aire. Para disminuir...

jueves, 22 de diciembre de 2016

CONTROL DE EMISIONES DE MATERIAL PARTICULADO (MP)

Básicamente existen 5 mecanismos para el control de las emisiones de material particulado de distinta efectividad, los cuales varían en su precio de implementación, costos de operación y eficiencia de abatimiento de las emisiones. Se debe tener en consideración que los dispositivos no destruyen el...

miércoles, 21 de diciembre de 2016

PROYECTO

Una de las misiones del ingeniero químico es modificar los procesos existentes y hacerlos más eficientes económicamente y amigables con el medio ambiente. Por esto proponemos el siguiente proceso de tratamiento de efluentes contaminantes: Obtención de CO2, N2, y captura de SO2 y MP, a partir de emisiones...

jueves, 8 de diciembre de 2016

BIBLIOGRAFÍA

REFERENCIAS Silva Castro, I. (s.f.). Tecnologías de mitigación de emisiones en centrales termoeléctricas a carbón. NOX y SO2, efectos y mecanismos de mitigación. Pontificia Universidad de Chile. Santiago, Chile. Recuperado de: http://hrudnick.sitios.ing.uc.cl/alumno10/mitigacion/SO2.html Reducción de NOx. (s.f.). Tratamiento de los gases de combustión mediante reducción catalítica selectiva...